
De tal manera que el mundo se vuelve cada vez más complejo, más incierto; en él no podemos señalar una respuesta como la correcta. Y dentro de la evaluación, ese es uno de los problemas más comunes: siempre estamos llevando al estudiante a que dé sólo una respuesta.
Si el aprendizaje es dinámico, ayudemos a nuestros alumnos a tener herramientas de metacognición, enseñémosles a pensar. Dentro de esta labor, intervienen muchas variables, sin embargo, apuntaremos a tres que son de gran relevancia:
1)Generar empatía con el estudiante
2)Ser un profesor auténtico
3)Ser compañeros del aprendizaje junto con nuestros estudiantes
Esto implica que debemos esforzarnos por conocer a nuestros grupos y hacer que entre ellos se conozcan, que analicen sus prácticas, determinando lo que les funciona y lo que no, para tomar acuerdos sobre lo que se debe hacer en la escuela. Es decir, debemos ayudarlos a reflexionar.
Joseph Pascarelli
Conferencia
Octubre 28, 2009
Aguascalientes, Ags., México.